Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

PLAPHOONS

En esta nueva entrada le presentamos el PLAPHOONS, un software pensado para personas con discapacidad motora que no pueden comunicarse mediante la voz y tienen un control muy limitado de su motricidad.


El PLAPHOONS constituye una herramienta que mejora la comunicación y profundiza en aspectos importantes de la lectoescritura. 


Como comunicador dinámico, se sirve de unos dibujos (plafones) que representan acciones, deseos, sentimientos, etc.
El siguiente paso es que el usuario seleccione ese dibujo y construya un mensaje. Muy pronto, esa misma persona podrá incluso escribir en procesadores de texto como Word sus impresiones, pensamientos, lo que quiera.



¿PARA QUÉ LO PODEMOS USAR? 

• Para construir pensamientos, mensajes y para comunicarse de forma independiente.

• Para aprender a leer y escribir.
• Utilizando un teclado con el abecedario, puede escribir su nombre, hacer dictados.
• Para escribir en el Word, cualquier documento de interés. 
• Para entrenar el uso del teclado.

Sus beneficios también incluyen que pueden crearse los plafones de acuerdo a las necesidades que se presenten y además, se pueden instalar tanto en windows, en linux como así también en Ipad.

PARA DESCARGAR SOFTWARE: http://plaphoons.softonic.com/descargar


miércoles, 3 de octubre de 2012

SIMULADOR DE SILLA DE RUEDAS

Alguna vez de niños hemos sentido curiosidad por usar las sillas de ruedas, aunque seguramente nadie desea verse obligado a usarla, siempre nos queda esa pequeña sensación de curiosidad. ¿Será difícil manejarla? ¿será divertido? probablemente no, pero por si las dudas, ahora es posible simular un viaje en silla de ruedas.


BJ Adaptaciones, ha desarrollado un simulador de sillas de ruedas motorizadas para poder entrenar sin peligroEl software se llama BJ-S06, WheelSim, que debido a su análisis detallado, el programa también es útil para el diagnóstico y la terapia, aunque también puede utilizarse simplemente como juego de habilidad.


Fue creado con el objetivo de ayudar a aquellas personas que han sufrido de problemas de movilidad, para lograr adaptarse de manera rápida al uso de sillas de ruedas motorizadas, evitando cualquier peligro que pudiera haber en situaciones reales.

El simulador consta de una silla de ruedas estática, y una variedad de joysticks y otros dispositivos para controlarla, adaptados a varios grados de movilidad y partes del cuerpo usados por la persona en la silla.




Permite practicar desde movimientos básicos como giros, hasta maniobras más complicadas como el movimiento entre los obstáculos. 

Está especialmente pensado para ayudar a los niños pequeños, a los que generalmente les cuesta más trabajo encontrar una silla acorde a sus medidas, para que estos puedan entrenar y hasta divertirse antes de pasar a una real y poder valerse por si mismos.





PARA DESCARGAR EL SOFTWARE GRATIS DE PRUEBA POR UNA SEMANA O PARA COMPRARLO U OBTENER MAS INFORMACIÓN DEL MISMA: 



miércoles, 26 de septiembre de 2012

La voz como medio de acceso a tu computadora

Queremos mostrarles otra aplicación para poder acceder al uso de la computadora, esta vez a través de la voz.

Se trata de un programa que permite desplazar el mouse por la pantalla de la computadora por medio de comandos de voz.
Esta herramienta que nos da la tecnología puede ser muy útil en todos los casos en que mover el mouse con nuestra mano resulte dificultoso o doloroso (tanto patologías que alteren la motricidad como amputados o quemados, como por ejemplo), permitiéndonos un manejo más fácil e independiente de la computadora.

Simplemente, requiere instalar el software y un poco de entrenamiento tanto para aprender los sonidos o las palabras que moverán el puntero del mouse por la pantalla como para el reconocimiento de la voz por parte del ordenador. 


Tenemos 2 opciones disponibles en internet de forma gratuita:

qVoice




Concretamente, qVoice puede mover el ratón hacia arriba, abajo, izquierda y derecha, hacer clic, aumentar o disminuir la velocidad y otra función a elegir entre clic derecho, doble clic, rueda o arrastrar,  mediante órdenes orales en inglés. 

Video informativo sobre el uso:


Link para la descarga:  http://qvoice.softonic.com/

Vozclic



Permite controlar el puntero del mouse con sonidos vocálicos con la configuración del puntero en las cuatro direcciones de la pantalla y emular el click y doble click izquierdos del mouse con la misma palabra o similar.

Video ilustrativo de su uso:




Link de descarga del programa y del manual de uso: