Mostrando entradas con la etiqueta teclados especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teclados especiales. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2012

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Son aquellos que nos permiten ingresar datos a la Computadora. Pueden ser aplicaciones sobre el teclado común, o  teclados especiales, switches, mouses especiales, etc.
La persona con discapacidad debe poder realizar procesos similares mediante el dispositivo adaptado. 
A continuación describiremos brevemente algunos de los dispositivos:



·           Opciones de accesibilidad: 
Windows permite, mediante las Opciones de Accesibilidad del Panel de Control, redefinir la función de teclas combinadas, velocidad de respuesta de los comandos, facilidades para operar con una mano, con mano izquierda, con ambas manos, etc.

En la etiqueta Teclado, encontramos:
- StickyKeys: Para utilizar combinaciones de teclas sin tener que pulsarlas de manera simultánea.
- FilterKeys: Para omitir las pulsaciones repetidas o breves y reducir la velocidad de repetición.
- ToggleKeys: Para que se oigan tonos cuando se presionan ciertas teclas.

En la etiqueta Mouse, tenemos:
-MouseKeys: permite  mover el puntero del ratón mediante las teclas de cursor o las teclas de la calculadora (8 mueve hacia arriba, 6 a la derecha, etc.).

En la etiqueta General
- SerialKeys: Para utilizar dispositivos alternativos en lugar del
-teclado y el ratón.

·           Sobreteclado calado: Placa acrílica dispuesta sobre el teclado común, con orificios situados sobre cada tecla, que permite el tipeo anulando la posibilidad de oprimir accidentalmente cualquier  otra por movimientos asociados, involuntarios.

·           Licornio: Es una vincha de sujeción con un bastoncillo, un dispositivo que permite sujetar en la cabeza un bastoncillo desde la frente para tipear sobre un teclado.

·           Switch: Dispositivos de señales electrónicas de apagado y encendido.

·           Teclados adaptados o especiales: Son teclados alternativos, donde las variantes que se presentan son: diferente disposición de los caracteres (Ej: DVORAK), posibilidad de redefinición o programación (Tablero de conceptos o Tauleta Sensible, Intellikeys), variaciones de tamaño (King Plug In), adaptados al sistema Braille (Electronic Typing Finger), etc

·        Sintetizadores de voz: Son sistemas que permiten traducir ordenes habladas a comandos entendibles por el  ordenador. Los datos se ingresan a la P.C. mediante la voz humana. Requiere  hardware y software especial, cierta potencia del equipo, y  buena articulación por parte del operador.

·        Trackball o Easyball: Son mouses grandes, que tienen la bola direccional en la superficie superior y puede operarse con ambas manos en casos donde el control motor distal o de coordinación fina es débil, pero con buen control proximal.

Para finalizar les dejamos un video en donde se observa la utilización de varios de estos dispositivos