Mostrando entradas con la etiqueta parálisis cerebral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parálisis cerebral. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2012

José Contreras… sinónimo de pasión y superación

 José Contreras es un joven de apenas 28 años de edad y con un talento singular pues a pesar de su parálisis cerebral no deja de lado su pasión por la música.
( Twitter: http://twitter.com/joseconcarr )



Nos demuestra que a pesar de tener una discapacidad esto no le impide lograr el sueño más grande de su vida que es la música. 
Fué productor de un programa de rock por internet llamado "Ciberrock".
http://produccionesjoseconarr.podomatic.com/ )
Es a través de la manipulación de sus pies con los que compone diversas canciones del género Rock Urbano musica que le apasiona.



Desde su silla de ruedas manipula con el dedo gordo del pie derecho el teclado de su computadora, el cual se encuentra en el piso, y escribe con el izquierdo.


El joven se ha basado en la tecnología para dar a entender lo que quiere ya que por su discapacidad le es difícil articular las palabras y es a través de los programas instalados en su computadora que al escribir en el teclado la computadora reproduce lo escrito por él.



Desde hace ya 12 años la computadora se ha vuelto su principal herramienta no solo de trabajo sino también de comunicación para poder comunicarse con su familia y amigos.


Actualmente vive en el municipio de Tecámac, Estado de México. Aquí su madre le acondicionó en el patio trasero de la casa su cuarto para dormir y ahí mismo tiene su equipo y discos de música de rock.


Para ver la nota completa ir al siguiente enlace: http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9124037

sábado, 15 de septiembre de 2012

IPAD, COMO COMUNICADOR DINÁMICO:  


Hoy queremos presentarles, otra forma de utilización del Ipad,  como un sistema de comunicación alternativo, pudiendo ser utilizado en niños  con parálisis cerebral con movilidad muy reducida y ausencia de comunicación verbal.  El creador de dicha aplicación, Carlos Mozota, lo ha diseñado especialmente, para un niño de 9 años con Parálisis Cerebral,  y dijo : “El reto de encontrar un sistema de comunicación alternativo que fuera funcional y se ajustase a las capacidades y necesidades de este niño fue superado al encontrar en Picaa (*) todas las características que se buscaban: un comunicador dinámico,  que permite agrupar los contenidos por categorías, con posibilidad de seleccionar el número (y tamaño) de las celdas, con voz sintetizada, de uso libre y gratuito(…)
Con un poco de entrenamiento, y gracias a la gran motivación del niño al encontrar un medio por el que comunicar sus necesidades y preferencias de manera rápida y fácil,  se logró pasar de una comunicación basada en gestos y sonidos solamente reconocibles por su entorno más cercano, a una experiencia comunicativa que le permite expresar su estado de ánimo, sus preferencias a la hora de comer, trabajar o jugar, sus necesidades… e incluso sus experiencias personales.”


(*) Picaa: es un programa que permite la creación y personalización de actividades didácticas individuales o en grupo que sirven de apoyo para el aprendizaje de alumnos con necesidades especiales.



Invitamos a todos los que deseen descargar, dicha aplicación pueden hacerlo a través de la pagina web:   ( www.picaa.es ) y los pictogramas son de ARASAAC ( www.catedu.es/arasaac ). Ambos son de uso libre y gratuito.


Acá les dejamos un video,  del  niño, referido por Mozota,  utilizando el comunicador: