La persona con discapacidad debe poder realizar procesos
similares mediante el dispositivo adaptado.
A continuación describiremos brevemente algunos de los dispositivos:
·
Opciones
de accesibilidad:
Windows permite, mediante las Opciones de Accesibilidad del
Panel de Control, redefinir la función de teclas combinadas, velocidad de
respuesta de los comandos, facilidades para operar con una mano, con mano
izquierda, con ambas manos, etc.
En la etiqueta
Teclado, encontramos:
- StickyKeys: Para utilizar combinaciones de teclas sin
tener que pulsarlas de manera simultánea.
- FilterKeys: Para omitir las pulsaciones repetidas o breves
y reducir la velocidad de repetición.
- ToggleKeys: Para que se oigan tonos cuando se presionan
ciertas teclas.
En la etiqueta
Mouse, tenemos:
-MouseKeys: permite mover el
puntero del ratón mediante las teclas de cursor o las teclas de la calculadora
(8 mueve hacia arriba, 6 a la derecha, etc.).
En la etiqueta
General
-
SerialKeys: Para utilizar dispositivos alternativos en lugar del
-teclado
y el ratón.
·
Sobreteclado
calado: Placa acrílica dispuesta sobre el teclado común, con orificios
situados sobre cada tecla, que permite el tipeo anulando la posibilidad de
oprimir accidentalmente cualquier otra
por movimientos asociados, involuntarios.
·
Licornio:
Es una vincha de sujeción con un bastoncillo, un dispositivo que permite sujetar
en la cabeza un bastoncillo desde la frente para tipear sobre un teclado.
·
Switch:
Dispositivos de señales electrónicas de apagado y encendido.
·
Teclados
adaptados o especiales: Son teclados alternativos, donde las variantes
que se presentan son: diferente disposición de los caracteres (Ej: DVORAK),
posibilidad de redefinición o programación (Tablero de conceptos o Tauleta
Sensible, Intellikeys), variaciones de tamaño (King Plug In), adaptados al sistema
Braille (Electronic Typing Finger), etc
·
Sintetizadores
de voz: Son sistemas que permiten traducir ordenes habladas a comandos
entendibles por el ordenador. Los datos
se ingresan a la P.C. mediante la voz humana. Requiere hardware y software especial, cierta potencia
del equipo, y buena articulación por
parte del operador.
·
Trackball
o Easyball: Son mouses grandes, que tienen la bola direccional en la
superficie superior y puede operarse con ambas manos en casos donde el control
motor distal o de coordinación fina es débil, pero con buen control proximal.
Para finalizar les dejamos un video en donde se observa la utilización de varios de estos dispositivos
la verdad que es muy interesante , y muyy bueno el blog ,ademas que es bastante claro con los conceptos
ResponderEliminarmuchas gracias por visitar nuestro blog! no dudes en consultarnos ante cualquier duda que tengas o por algún tema de tu interés. saludos
EliminarGracias por la info, las felicito, google me trajo aca de prepo. Estaba investigando porque mi señora esta internada y pronto va a volver a casa y quiero hacerla sentir lo mas comoda que pueda, facilitarle la comunicacion y que se aburra lo menos posible ya que le espera un buen tiempo de recuperacion. Saludos y sigan asi!
ResponderEliminarSanti
muchas gracias por visitar nuestro blog! no dudes en consultarnos ante cualquier duda que tengas o por algún tema de tu interés. Tendremos en cuenta tu caso para futuras publicaciones . saludos
Eliminarme parece excelente la distribucion de informacion ya que esta en forma muy clara, es de facil visualizacion por ende a la hora de tratar de enfocarte en un solo concepto, no hay al menos de mi parte, dificultad alguna para la comprension.
ResponderEliminarmuchas gracias por visitar nuestro blog! no dudes en consultarnos ante cualquier duda que tengas o por algún tema de tu interés . saludos
EliminarNo tenia idea que habia tantas opciones de accesibilidad para el manejo actual de la informacion, muy copado y simple como lo explayaron. Los felicito por el blog!!
ResponderEliminarmuchas gracias por visitar nuestro blog Augusto ! no dudes en consultarnos ante cualquier duda que tengas o por algún tema de tu interés. Seguí visitándonos y te daremos a conocer mas formas del uso de la tecnología . saludos
EliminarMe encanta que difundan este tipo de cosas tan importantes, los felicito por el blog, sigan así!
ResponderEliminarYamila
muchas gracias por visitar nuestro blog Yamila! no dudes en consultarnos ante cualquier duda que tengas o por algún tema de tu interés. saludos
EliminarQue bueno el articulo ! No tenia idea que existian tantas cosas para facilitar el uso de la PC. Mucha mas gente deberia conocer estos dispositivos y las facilidades que traen. Felicitaciones por el blog !
ResponderEliminarLeonardo.
Muchas gracias por visitar nuestro blog! no dudes en consultarnos ante cualquier duda que tengas o por algún tema de tu interés. Daremos a conocer más dispositivos así que no dudes en visitarnos nuevamente . Saludos
ResponderEliminarMuy buen blog! Interesante los temas que han desarrollado. Muy claro. Felicitaciones!
ResponderEliminarMuchas gracias por visitar nuestro blog Veronica! Nos alegra que te parezca interesante y claro lo que publicamos y agradecemos tu opinion. No dudes en consultarnos ante cualquier duda que tengas o por algún tema de tu interés . saludos
Eliminar