Cómo facilitar el uso del teclado
Hoy queremos mostrarles dos formas distintas de modificar el acceso al teclado.
En entradas anteriores, les presentamos software que
permiten acceder al uso de la computadora modificando la utilización habitual
del mouse (Headmouse: para desplazar el cursor del mouse con movimientos de la
cabeza y qVoice – VozClic: para desplazarlo gracias a órdenes verbales).
Por eso, les mostramos un programa para acceder al uso de un teclado utilizando
el mouse y, de esta forma, lograr el acceso completo a la computadora ya sea
con los movimientos de la cabeza o a través del uso de la voz!
Este programa es el VirtualKeyboard: es
un teclado virtual en pantalla, que simula un teclado real, y que incorpora un
sistema de predicción para facilitar la escritura; las pulsaciones de teclas se
efectúan haciendo clics con el cursor sobre el teclado en pantalla. Ha sido
diseñado específicamente para personas con problemas de movilidad.
Fue desarrollada por un grupo de investigación de la Unversidad de Lleida (España).
Esta aplicación
puede obtenerse en forma libre y gratuita en Internet.
Link para la descarga: http://robotica.udl.cat
La otra alternativa
para modificar el acceso al teclado la constituyen los siguientes dispositivos,
que no son ni más ni menos que teclados modificados que permiten adaptarse a
las distintas necesidades para su uso:
![]() |
TECLADO AMPLIADO
Sus dimensiones son mayores que las de los teclados convencionales por lo que necesitan de una menor precisión en el movimiento para accionarlo. |
![]() |
TECLADO PARA UNA SOLA MANO
Tienen una distribución especial de las teclas y requieren
menor amplitud de movimientos para abarcarlas. |
![]() |
TECLADO REDUCIDO
Sus dimensiones son más reducidas que las
de un teclado convencional, requiriendo menor amplitud de movimiento. |
Qué bueno que está el blog! Se lo voy a recomendar a mis pacientes. Saludos y sigan subiendo información tan útil!
ResponderEliminarMe resulta interesante la forma en que éstos teclados pueden facilitar la vida de las personas que posean alguna discapacidad motora. Además, no deja de sorprenderme el papel que cumplen las nuevas tecnologías en la vida de los seres humanos, ya que con el transcurrir del tiempo contamos con nuevas herramientas que facilitan y a su vez permiten que las personas puedan interactuar de una manera más accesible con dichos elementos.
ResponderEliminarInteresante publicación, felicitaciones.
Excelente! Las felicito! Muy interesante el artículo así como los comentarios para quedarse reflexionando!
ResponderEliminarCuantas barreras pueden destruirse cuando la tecnología se utiliza al servicio de aquellas personas con capacidades especiales!! En un mundo donde internet es una inmensa fuente de conocimiento, son tan necesarias estas herramientas como aquellas personas que las dan a conocer. Muchas gracias, y sigan adelante con esta hermosa actividad que han elegido
ResponderEliminarMuy bueno el artículo!
ResponderEliminarFelicitaciones por el trabajo.
Muy interesante el blog. Para recomendar :)
LA LECTURA DEL ARTÍCULO ME RESULTÓ MUY INTERESANTE DADO QUE ESTA INFORMACIÓN ES ABSOLUTAMENTE NOVEDOSA PARA MÍ Y CONSIDERO QUE, POR SU IMPORTANCIA, DEBERÍA TENER UNA AMPLIA DIFUSIÓN.
ResponderEliminarLes agradecemos por visitar nuestro blog y acrecentar nuestra motivación para hacerlo crecer día a día! Esperamos cualquier sugerencia que nos puedan aportar!
ResponderEliminarmuy interesante el tema que eligieron para explicar la forma en la que la hicieron es muy explicita y de facil comprencion
ResponderEliminar